ARGUMENTO
Este seminario de lectura plantea hacer un recorrido sobre las obras claves del movimiento psicoanalítico en torno a la psicosis, a través de una lectura a-la-letra, asincrónica y en constante interlocución, explorando los caminos posibles en torno al acompañamiento de la locura. Si este seminario llega a puntos inusitados del recorrido, habiendo atravesado por caminos sinuosos, irreconocibles y hasta olvidados, tal vez, sólo así, habrá alcanzado su objetivo.
En él, seremos convocados a una re-lectura de los textos que nos permita ir tejiendo un borde necesario a la angustia y al dolor, al caos y la certeza, a lo inasible de lo real. Una apuesta a mantener un más allá en el tintero de la investigación clínica. Sin olvidar que quien toma ese tintero y despliega su decir, es un sujeto convocado a su deseo de saber (y nos atrevemos a decir: deseo de ser en el mundo), desde una posición ética que permita reflexionar y apuntalar un acercamiento al trabajo clínico en la psicosis.
Por lo anterior haremos un recorrido irruptivo, asincrónico, a veces paralelo, otras tantas discontinuo. Seremos convocados a las discusiones para hacer con ello un espacio, un lugar, un borde, en el que se inscriban no las certezas, sino las preguntas para un tratamiento posible de la psicosis, acompañados de nuestras maestras y maestros: Freud, Lacan, Derrida, Davoine, Gaudillière, Maleval, Tausk, Schreber, Alvarez, Laurent, Morales, Soler, Pommier, Naveau, Spielrein, Laufer, Braunstein, y tantos otros que irrumpiendo -quizá como delirio-, acompañarán la construcción de este borde que por puro deseo, denominaremos Seminario.
Información práctica
Seminario de lectura
Convocado por Ángel GARCÍA JUÁREZ
Información y consultas: angel.garez@gmail.com & @angelgarezz
Este seminario se llevará a cabo de manera virtual
La actividad iniciará a las 20hrs (UTC-5) los días Jueves
Abierto a cualquier persona interesada
No se requiere ningún conocimiento específico previo
Leemos página por página, y lentamente
Iniciamos este seminario en Agosto de 2021.
Inscripciones
Registrarse en el siguiente formulario:
https://forms.gle/cYJrHhCoefyWe1Bs6
Sobre el autor

Ángel García Juárez-Psicólogo Clínico Summa Cum Laude por la UNAM; Especialización en Liderazgo en Crisis de Salud por la Universidad Estatal de New York; Especialización en Diseño instruccional en ambientes digitales para el aprendizaje activo por el Tecnológico de Monterrey; Diplomatura en Sistemas Para el manejo de la Información y una Estancia en el Laboratorio de Neurocognición y Desarrollo, UNAM. Amplia experiencia docente. Co-Fundador del Equipo de Investigación del Centro de Atención Virtual a través de Aplicación IOS & Android doc.com para LATAM & USA. Pertenezco al Equipo de Investigación Clínica de Trastornos Graves de la Personalidad, Casa Golondrinas. Vocero Nacional del Consejo Ciudadano Voz de las Empresas y Agente Capacitador Externo para la STPS. Transcriptor de la Obra: Monólogo en el Laberinto Epistemológico de la Psicología en el Siglo XXI, del Departamento de Psicología Experimental de la UNAM. Mención Honorífica de reconocimiento por excepcional calidad de trabajo y alto nivel académico, en la Investigación titulada Erotomanía: Un Acontecimiento Delirante en la Experiencia Amorosa, desarrollada en el departamento de Psicología Clínica y de la Salud, UNAM.