Banner

SALUD MENTAL DIGITAL, UN AREA TRANSVERSAL

En esta oportunidad compartiré algunas reflexiones que surgen desde mi práctica e interés en el área de la Salud Mental Digital, y desde mi intención puesta en el intercambio de experiencias que contribuyan al avance y la construcción en la temática que hoy planteo.

Teniendo en cuenta el marco que otorga el proceso de transformación digital en Salud Mental, de acuerdo a lo posible de observar en la práctica clínica y considerando las ventajas del empleo de las tecnologías de la comunicación para llevar a cabo la atención a distancia, la Salud Mental Digital adquiere entidad como un área transversal, premisa que dilucidaremos a continuación.

La práctica diaria, nos indica que los usuarios de la atención y de los servicios de salud mental, que actualmente funcionan en su mayoría de manera remota debido a la situación sanitaria mundial, se corresponden con todas las franjas etarias, por lo que resulta adecuado afirmar que atraviesa los diferentes ciclos vitales de las personas, los diversos niveles socioeconómicos y las particularidades culturales de cada país.

Además, las distintas áreas de ejercicio profesional son plausibles de desempeñarse mediando el uso y aplicación de las tecnologías. Así, la consulta en Salud Mental, no se limita de manera exclusiva y excluyente al ámbito clínico y en el tercer nivel de atención, sino más bien aparece como una solución oportuna en cuanto a la promoción del bienestar y la prevención de problemáticas en lo educacional, lo laboral, lo comunitario, lo judicial y lo social.

Por otro lado, inmersos en una sociedad digital y globalizada, observamos que restringir la Salud Mental a prestaciones asistenciales resultaría impropio e inadecuado puesto que resulta más abarcativa en cuanto a funcionalidades y servicios para profesionales y para la sociedad en general. Nutre y aporta en un sentido más amplio, facilitando el acceso a diferentes actividades relacionadas con la formación y capacitación como cursos, talleres, foros, como así también las relativas a la información en diferentes sitios web de contenidos.

Considero que la transformación digital en Salud, nos ubica en un proceso caracterizado por su complejidad, su multidimensionalidad, y también su continuidad, donde el centro queda destinado al usuario de las tecnologías, las que vienen a complementar su accionar y su desarrollo en los distintos ámbitos de la vida. A partir de dar cuenta de ello, surge una nueva concepción de sujeto, un sujeto atravesado por la virtualidad y por la tecnología, con un nueva modalidad de comunicarse e interactuar, con nuevas necesidades, y con nuevas formas de presencia.

Actualmente se nos presenta un escenario donde más que considerar la Salud Mental Digital como un espacio aislado y particular, advertimos que constituye un terreno propicio para el trabajo conjunto de las diferentes disciplinas y los diversos espacios en las que éstas se desenvuelven, aportando favorablemente una mirada enriquecedora respecto de su construcción y evolución.

Aún se hace notar la resistencia al cambio en algunos sectores de la sociedad y aún persiste la dificultad en el acceso equitativo de la misma a los diferentes servicios y ventajas que ofrece la empleabilidad de la tecnología en la vida diaria, no obstante, como bien sabemos, desde diferentes esferas públicas, estatales y privadas, se apuesta a la evolución, a la transformación, a un alcance inclusivo que aporte calidad de vida a las personas.

Estamos transitando un camino donde los nuevos paradigmas en el desarrollo de la sociedad en general, y en la salud en particular, constituyen nuestro presente y nuestro prometedor futuro.

Autora

Comparte este post

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Artículos

¿Quieres ser parte del nuevo paradigma en salud mental?

Expande tu desarrollo profesional. Salud Mental Digital es bienestar, transformación, innovación.

Rellena el formulario para solicitar tu sesión de valoración gratuita. te responderé dentro de las 48hs.