WhatsApp-Image-2022-10-24-at-14.39.54-1

Perinatalidad virtual

“La maternidad es un proceso que se gesta muchas veces a la vista de todos, bajo la mirada de nadie, bajo la condena de muchos y la comprensión de muy pocos”.

(Denise Defey. 1997)

Cada vez con más fuerza, la comprensión del mundo de las Maternidades se ha ido orientando a una desnaturalización y problematización del rol de las mujeres/madres. Es desde allí que comenzó a visibilizarse la necesidad de atender de manera particular a las mujeres y las familias en este periodo. La necesidad de maternar y paternar en compañía y con un sostén apropiado, se ha vuelto innegable.

Por otra parte, los avances digitales en materia de encuadres en Salud Mental han transformado (y siguen haciéndolo), los escenarios terapéuticos, ampliado de manera notable el abanico de opciones para establecer espacios de terapia.

En lo que a Salud Mental Perinatal refiere, la posibilidad de poder recibir un acompañamiento psicológico de manera virtual, ha creado algunas posibilidades que no estaban hasta la incorporación más masiva de las sesiones on line. La flexibilización y accesibilidad que han comenzado a delinear, vienen constituyéndose en herramientas invaluables a la hora de poder implementar el acompañamiento necesario para este periodo.

En la preconcepción no espontánea (Tratamientos de Reproducción Humana Asistida), muchas veces las posibilidades de sostener un espacio terapéutico presencial se ven obstaculizadas, los ritmos son generalmente marcados por los tiempos del cuerpo y de la Medicina. La virtualidad en este contexto, permite un encuadre más flexible, en el que las sesiones cuentan con más margen para ser ajustadas, sin tener que cancelarlas con tanta frecuencia porque hay que asistir a alguna consulta/estudio.

Si ponemos la mirada en el embarazo, el cuerpo puede no siempre estar disponible para movilizarse hacia una consulta presencial. Muchas veces hay reposos temporarios o más definitivos que no permiten la continuidad de un espacio terapéutico, tan necesario por otro lado en esta etapa vital que es estar atravesando una gestación. La terapia en línea, en este caso, vuelve a ofrecer la posibilidad de sostener una escena terapéutica con continuidad.

En el Puerperio la Terapia on line cobra una fuerza preponderante. Es un momento en el que el manejo del tiempo y el espacio se desarticula notablemente. Son tantos los procesos que acontecen en este tramo, que resulta directamente imposible asistir a una consulta por fuera del escenario del/la recién nacido/a.

En simultáneo, es sumamente importante que exista (y subsista), un acompañamiento a quien ha parido y a quien esté acompañando. Sin lugar a dudas la virtualidad aquí ofrece opciones insustituibles que aportan al cuidado y acompañamiento de las familias en puerperio, incluso desde un formato grupal (tribus de puerperio).

Por último, pongamos el acento en las personas que crian: atraviesan con frecuencia un caos cotidiano en la organización del tiempo. Si hay más de un/a hijo/a la posibilidad de incluir un traslado a consultorio resulta sumamente compleja. La virtualidad aquí ofrece el armado movible de un espacio extremadamente necesario, entre otras cuestiones, para sostener escenas propias fuera del universo de la crianza.

La virtualidad, entonces, en el periodo perinatal, promueve un mayor contacto y acompañamiento, que acerca los espacios terapéuticos a las personas que los necesiten, generando una mayor accesibilidad y contención, en este período tan crucial y estructural para la constitución subjetiva.

Sobre la autora

Nadia González Mendy

Psicóloga clínica. MN 30.958 Diplomada Universitaria en Salud Perinatal, Estudios Avanzados en Reproducción Asistida: Parentalidades e infancias, Estimulación Temprana y Educación sexual integral. Formación en Psicoanálisis con perspectiva de género y diversidad.

Comparte este post

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Artículos

¿Quieres ser parte del nuevo paradigma en salud mental?

Expande tu desarrollo profesional. Salud Mental Digital es bienestar, transformación, innovación.

Rellena el formulario para solicitar tu sesión de valoración gratuita. te responderé dentro de las 48hs.