La importancia y beneficios de la Telepsicología
A pesar de que la atención psicología a través de las tecnologías ha existido desde hace varias décadas, muchos psicólogos, así como pacientes, continúan siendo reticentes a esta transición. Sin embargo, el confinamiento obligatorio debido a la pandemia por la COVID-19 obligó a adaptarse rápidamente a otras alternativas. Así, muchos de los profesionales de este sector tuvieron que actualizarse a través de cursos de psicología que les permitieron adaptarse al ámbito digital.
En este artículo se señalarán las ventajas de la telepsicología
Beneficios de la Telepsicología
En la actualidad la telepsicología se enfoca en el uso de plataformas de videoconferencia para comunicarse con los pacientes. Debido a que la mayoría de individuos emplean algún tipo de dispositivo tecnológico en su vida diaria, no es de extrañar que este método de tratamiento sea cada vez más común, especialmente tras la pandemia.
De acuerdo con Tommaso Boldrine, doctor en psicología de la Universidad de Padua en Italia, la atención psicológica en línea ha demostrado ser tan efectiva como la presencial, especialmente para los tratamientos de ansiedad, depresión o trastornos por estrés postraumático.
De este modo, aunque la decisión del tratamiento depende del individuo y la aseveración de un profesional, es errónea la concepción generalizada de que la telepsicología es menos efectiva.
Así, esta también presenta numerosas ventajas. En primer lugar, permite la accesibilidad. Muchas personas no obtienen tratamientos psicológicos, ya sea por falta de tiempo, motivos económicos o falta de profesionales cerca de su área de residencia.
De esta forma, la atención en línea posibilita mayor flexibilidad horaria tanto para el paciente como para el profesional en psicología y puede ser más asequible económicamente.
Asimismo, según Stewart E. Cooper, doctor en psicología de la Universidad de Indiana en Estados Unidos, la atención en línea ha permitido a poblaciones vulnerables a tratamientos apropiados, específicamente residentes de áreas rurales, comunidades indígenas e inmigrantes.
En segundo lugar, la telepsicología ha sido útil para mantener la continuidad de tratamientos en la época de pandemia. Debido a que la mayoría de tratamientos psicológicos se enfocan en la conversación y análisis del estado mental del paciente, para los psicólogos fue una transición relativamente sencilla utilizar tecnologías con sus pacientes, respetando así las normas de aislamiento y protegiendo la salud física de ambas partes.
Otra ventaja es ser atendidos en una zona que, para algunos pacientes, representa un lugar seguro. Los individuos con agorafobia o ansiedad social se pueden beneficiar de estar en su hogar a la hora de recibir tratamiento.
Algunos psicólogos también han afirmado que observar el entorno donde viven sus pacientes ayuda a diagnosticar el tratamiento apropiado, ya que ofrece más información de la vida diaria del mismo.
Aun así, es importante recordar que la elección del método de terapia debe ser adaptada a la situación individual de cada paciente.
Finalmente, es posible predecir que la telepsicología ha venido a establecerse como una opción más de consulta y que se volverá más común a medida que la tecnología sea más accesible para todos debido a la brecha digital.