El pasado sábado 11 de septiembre realizamos el evento “Jornadas de Sensibilización sobre la Transformación Digital de la Práctica en Psicoterapia Online” con una amplia participación de colegas a nivel nacional e internacional. Este evento fue organizado en Alianza Estratégica entre Salud Mental Digital y CyberpsicologosApp.
Entendemos la Transformación digital en el ámbito de la Salud Mental como un proceso continuo, complejo y multidimensional, en el que intervienen diferentes actores: sociedad, usuarios, tecnología y legislación; es el uso de tecnología para mejorar radicalmente el desempeño de una práctica.
Transformar digitalmente tiene que ver más con lo primero (Transformar) que con lo segundo (Digitalmente), y no basta con adoptar tecnologías digitales, sin una revisión del paradigma funcional de una práctica y del desarrollo de nuevas habilidades en los actores implicados.
Dominios de la transformación digital
- PACIENTE: Las tecnologías digitales cambian la forma en que nos conectamos y creamos valor desde el vínculo terapéutico. Podemos potenciar comunicaciones y reseñas proporcionadas por los pacientes que nos hablen de su experiencia en este entorno.
- PROFESIONAL: Imagen y posicionamiento digital del profesional. Competencias que puede potenciar en su “hacer” como psicólogo en Salud Mental Digital.
- INFORMACIÓN: Registro e información que se genera automáticamente desde el uso de plataformas. Permite trazabilidad en el proceso, resguardo y registro de historias clínicas, etc.
- INNOVACIÓN: Espacio colaborativo donde desde el feedback y retroalimentación de usuarios se genera el aprendizaje constante y la iteración rápida de productos y mejoras para enriquecer la práctica.
- VALOR AGREGADO: Diversificar la práctica generando valor agregado al paciente en su demanda. Entorno digital como posibilidad de acceso, ampliar fronteras, “abrir el consultorio al mundo”
Sobre las autoras

Mariana Ruiz. Psicóloga desde 2005, M.P. 5356. Trabajo en Organizaciones y Psicología Laboral hace 14 años.. hace 5 años específicamente dedicada a Proyectos de Transformación cultural, Transformación Digital y Transformación de Roles. Mi rol tiene que ver con la Innovación. En pandemia me sumé al equipo de Cyberpsicologos.. como Project Mánager, en equipo materializando lo que estamos convencidos es una herramienta…un puente de acceso y de ejercicio de la Práctica de salud mental digital. Ahora mi iniciativa tiene que ver con el acompañamiento a los profesionales en procesos de Transformación Digital.

Claudia Carina Oviedo, Lic en Psicología. M.P. 3082, egresada en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Maestría en Clínica Psicoanalítica. Posgrado en Clínica Psicoanalítica. CEO y Fundadora de Salud Mental Digital-Red de Asistencia, Formación y Asesoramiento en Salud Mental en Línea. Miembro de la Comisión de Salud Mental Digital en Red Centroamericana de Informática en Salud. Miembro Titular de la Asociación Iberoamericana de Telesalud y Telemedicina. Secretaría Científica del Capítulo de Salud Mental Digital en Asociación Argentina de Salud Mental. Coordinadora de la Mesa de Trabajo “Divulgación de la Psicología” en Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba, Argentina. Formadora en Salud Mental Digital. Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales en la temática de Salud Mental Digital. Redactora de artículos sobre Salud Mental Digital.