La importancia de la transformación digital en la prevención del suicidio y la promoción de la salud mental

Introducción En la era de la transformación digital, es crucial destacar cómo esta revolución tecnológica puede contribuir a abordar y prevenir problemas de salud mental, como el suicidio. El suicidio es una problemática global que requiere de un enfoque multidimensional, donde las herramientas digitales y la transformación digital pueden desempeñar un papel fundamental. En este […]
Procreación, sexualidad y sexo reproductivo

Cuando la búsqueda de un embarazo no llega de modo natural y en el tiempo esperable, puede suceder que la sexualidad se vea modificada en función del ciclo menstrual, la ovulación y las fechas fértiles, entonces se escinde deseo de sexualidad, tomando otra dimensión, una sexualidad centrada meramente en la reproducción, en donde el placer […]
Transformación digital y duelos en la amistad

La transformación digital refiere a un proceso complejo y multidimensional, a una manera diferente de pensar. La tecnología y las herramientas digitales como elementos claves de dicho proceso, bien pueden constituir un medio para socializar información pertinente y adecuada sobre algunas problemáticas relacionadas con las emociones, contribuyendo de esta manera a la promoción de la […]
Parejas que deciden vivir en casas separadas: ¿moda o solución?

Estar en una relación sentimental estable y no compartir el mismo techo no es un fenómeno nuevo, lo que podríamos inferir es que se ha comenzado a hablar sin prejuicios sobre esta modalidad denominada Lat, la que respondería a una nueva forma de familia validada y reconocida por la sociedad. En la década del 70 […]
Particularidades de la gestación por Sustitucion o vientre subrogado:

En primer lugar según el artículo 558 del Código Civil y Comercial de Argentina, “La filiación puede tener lugar por naturaleza, mediante técnicas de reproducción humana, o por adopción”; existe una ley vigente N°26.862 de “Reproducción medicamente asistida” que ampara a todos los individuos que deseen ser padres y no lo puedan realizar de manera […]
¿Burnout parental?

Hoy en este blog le vamos a brindar información sobre un fenómeno que viene en aumento, padres que refieren sentirse “sobrecargados”, con malestar y síntomas corporales.En el consultorio psicológico se observa con frecuencia el agotamiento emocional y físico que padecen ciertos padres con relación a los cuidados y educación de sus hijxs, relatan un cansancio […]
Posparto ¿Y ahora qué hago con lo que se viene?. “Más allá del posparto corporal”

Hoy voy a escribir sobre las maternidades, comenzare mencionando sobre la importancia de poner foco en lo singular, es decir, en el modo propio, único y personal de atravesar este rol, un rol que posiblemente inaugura nuevas emociones, aprendizajes y desafíos permanentes. Deseo en estas líneas poder realizar un aporte práctico y útil, con el […]
Recomendaciones para la preservación y cuidado de la fertilidad

La planificación familiar requiere de conocimiento e información específica para llevarla a cabo y tomar decisiones de modo informado, siempre teniendo en cuenta el deseo y los tiempos singulares.En la actualidad, el deseo de ser mamá/papá se ve postergado por diferentes proyectos personales, como estudios académicos, viajes, trabajo, o no sentirse preparadx para el desafío […]
El impacto psicológico de los tratamientos de reproducción asistida.

Desde el año 2019 asumimos el desafío en conjunto con el colegio de psicólogas de Córdoba de iniciar y sostener la Comisión de Psicología de la Reproducción Asistida un campo en donde nos comprometimos a brindar información pertinente, realizar webinars con expertos, ateneos clínicos, construir en conjunto constructos, investigar sobre la población cordobesa hasta junio […]
Perinatalidad virtual

“La maternidad es un proceso que se gesta muchas veces a la vista de todos, bajo la mirada de nadie, bajo la condena de muchos y la comprensión de muy pocos”. (Denise Defey. 1997) Cada vez con más fuerza, la comprensión del mundo de las Maternidades se ha ido orientando a una desnaturalización y problematización […]